GDR Limia-Arnoia

Localizado en la provincia de Ourense, Galicia, este GDR abarca 25 municipios delas comarcas de la Limia, Baixa Limia y Allariz-Maceda.

Gran parte de las actividades del proyecto tendrán lugar en los bosques mixtos del Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés, donde se buscará el desarrollo sostenible de los recursos naturales.

Contacto

www.limia-arnoia.gal
988 442 535
mixturando@limia-arnoia.gal
Rúa Portelo, 4, 32660 Allariz, Ourense

Nuestras redes

Fases del Proyecto

1.

Acciones en Entrimo – CMVMC A Pereira
En este municipio se llevarán a cabo mejoras silvícolas en un bosque mixto dominado por Quercus pyrenaica. Se reducirá la densidad de la masa forestal para fomentar el crecimiento en volumen de madera, priorizando la calidad. Además, se plantarán especies autóctonas como Quercus robur para crear refugios climáticos, acompañadas de medidas para reducir el riesgo de incendios forestales.

2.

Acciones en Lobeira – CMVMC Gaiás y Parroquia de Lobeira
Se impulsará la recuperación de una masa mixta de Quercus pyrenaica, Quercus robur, Betula spp., y Castanea sativa. El objetivo es reducir la presencia de pino marítimo para favorecer el bosque mixto y mejorar la calidad de la madera futura, junto a la regeneración de especies autóctonas y la reducción de biomasa inflamable.

3.

Acciones en Lobios – CMVMC de Riocaldo
En esta zona, se realizarán intervenciones para la recuperación del Quercus suber mediante podas y rareos selectivos, favoreciendo la persistencia de la masa forestal. Asimismo, se reducirá la biomasa para disminuir el riesgo de incendios.

4.

Acciones en Lobios – CMVMC de Araúxo
Se llevará a cabo la restauración de un bosque de castaños centenarios (Castanea sativa), mediante la eliminación de matojos y la poda de ramas afectadas. Se añadirá una nueva plantación de castaños en áreas adyacentes para aumentar la superficie de bosque mixto.

5.

Acciones en Muíños – CMVMC de Calvelo
En los bosques de Calvelo, se implementarán mejoras en la densidad de los árboles para aumentar el volumen de madera de Quercus pyrenaica, con vistas a utilizar esta zona para el pastoreo de ganado bovino una vez estabilizada la masa forestal. Se instalarán cercas para controlar el acceso del ganado.

Impacto y Objetivos

El proyecto Mixturando tiene como fin último contribuir a la preservación del ecosistema del bosque mixto atlántico y apoyar la supervivencia socioeconómica de las comunidades locales. Las actividades forestales enmarcadas en este proyecto no solo buscan preservar la biodiversidad y reducir riesgos como los incendios forestales, sino también promover modelos de bioeconomía que favorezcan a los agricultores, ganaderos y apicultores de la región.

Scroll al inicio